Hola Gamers! Bienvenidos a una nueva entrega de +QueGaming.
En esta ocasión vamos a hablar de los inicios de los casinos como lugares donde desarrollar la práctica de juegos de azar.
¿Cuál fue el primero de todos? ¿Dónde empezó esta historia?
Empezó hace siglos… pero no tan lejos como te imaginas.
El juego es una actividad que está asociada a la humanidad desde que el mundo es mundo. Puede variar en su forma y aplicación, pero al final, se trata de pasar un rato divertido en compañía de amigos dejando que la mente se esparza. Esta es la forma responsable de jugar, pues no olvidemos que es divertimento
Juegos de azar hay muchos y cada uno de ellos puede jugarse en los distintos puntos del globo terráqueo con reglas distintas. Son universales y, a la vez, dinámicos, por lo que podemos encontrar tantas variedades como regiones.
Las primeras notas sobre juegos las encontramos en China y Persia, donde apostar era uno de los pasatiempos más preferidos por todos los estratos sociales. Los chinos desarrollaron una gran cantidad de juegos, la mayor parte de ellos hoy en día se siguen manteniendo sobre todo en las aldeas y pueblos pequeños. Por ejemplo, las carreras de grillos.
Otros, han alcanzado la categoría de deportes. Quizá no se pueda afirmar con seguridad que los chinos los inventaran tal como los conocemos ahora, eso está en manos del Reino Unido, pero cierto es, que por el siglo IV a. C los chinos jugaban al “CUJU” un juego de pelota muy parecido al fútbol en el que se usaba una pelota de cuero rellena de arroz.
También desarrollaron el “JIJU”, donde dos equipos con jugadores montando a caballo y armados con mazas tenían que perseguir una pelota de madera para embarcarla en la portería del contrario. Es decir…el Polo.
Sin embargo, son los juegos de mesa los más interesantes para este articulo puesto que fueron ellos los que con el tiempo llegaron a formar parte de los catálogos de Juegos que podemos encontrar en los casinos.
A parte del GO, juego que en nuestra opinión debería tener la misma categoría del ajedrez… los chinos inventaron las cartas durante la Dinastía Tang. El mazo original contenía 30 cartas y cada una de ellas tenían asignados colores y valores.
Los juegos tenían lugar en fiestas o reuniones y eran objeto de distinción entre clases sociales.
A su propia vez, en otras partes del mundo, en Roma, más concretamente, se creó el juego de los dados. Este juego despertaba una autentica fascinación entre las centurias romanas durante las campañas y poco a poco se fue extendiendo al resto del imperio empezando a jugarse en las escaleras y alrededores del foro. De hecho, a los romanos debemos la primera legislación sobre Juego “leges aleariae” . Aleator en latín significa jugador.
Eran unos firmes creyentes en la suerte. Sin embargo, esta ley no regulaba las apuestas realizadas en juegos como los del Anfiteatro o las peleas de gladiadores, si no las “apuestas de cuarto” es decir las hechas fuera del recinto de juegos.
Esta circunstancia solo se salvaba en determinadas épocas al año, como las Saturnales, fiestas dedicadas a dioses en las que las actividades lúdicas estaban permitidas.
Pero dónde tienden a jugar los humanos?
En lugares donde desarrollan su actividad social, porque, como ya hemos apuntado, el juego es una actividad para disfrutar en buena compañía. Habitualmente lo hacían en fiestas privadas o públicas, en zonas de mercado, en bares o al aire libre.
Poco a poco, las actividades lúdicas fueron agrupándose en determinados locales casi siempre asociados a servicios de bebida y comida.
Era el origen de lo que más tarde serían los casinos….
La palabra Casino es italiana, un diminutivo de casa y acabó por conceptuarse como casa de recreo. Por lo tanto, fueron ellos, los italianos, herederos de Roma, los que construyeron el primer Casino como tal. Y fue en la simpar Venecia en 1638.
Fue el Casino de Ridotto, considerado a día de hoy como el primer casino con una regulación firme y sujeto a unas normas que ha existido. Pertenecía al estado. Y fue un proyecto que la autoridad local creó con ocasión de la celebración de los carnavales.
Era un lugar elegante, como no podía ser de otro modo en un lugar como Italia, con exigentes requisitos de vestimenta imprescindibles para poder entrar y en el que seguramente solo disfrutó la clase alta de la ciudad.
El juego principal que albergaba era “la Basetta”, muy parecido al actual BlackJack
Desde aquel momento y hasta ahora, los casinos tal y como los conocemos han ido poblando el mundo erigiéndose como altares de glamour y alto poder adquisitivo. Esta imagen ha evolucionado en diferentes direcciones, pero eso será objeto de otro artículo donde veremos claramente la diferencia entre Europa y EEUU
Respondida entonces la pregunta de redes sociales sobre cuál fue el primer casino de la historia. El inimitable RIDOTTO de Venecia.